Una de las cosas que más preocupa a mis clientes cuando quieren comprar un kit imprimible, es saber qué tipo de papel usar. Me preguntan: ¿Se usa un papel especial para imprimir?
Bueno a continuación te cuento todo lo que yo hago ya qué imprimo desde casa y todo lo que puedes hacer si imprimes desde una imprenta.
- Guiranaldas: Cartulina blanca, papel blanco… Lo importante es que sea de un gramaje alto, tipo: 200 a 300 gr.
- Toppers: Cartulina blanca, papel blanco… Lo importante es que sea de un gramaje alto, tipo: 200 a 300 gr. O también puedes imprimir en papel adhesivo para pegarlas donde quieras (y opcional si quieres colocarle papel contact por encima).
- Cajitas: Imprimir las plantillas en papel grueso de 200 a 300gr. Puede ser cartulina blanca, opalina
- Papelitos para pajillas: Imprimir papel delgado de 80 a 95 gr.
- Etiquetas para bolsitas: Imprimir en papel grueso de 200 a 300gr.
- Etiquetas para colocar nombres de comida: Imprimir en papel grueso de 200 a 300gr.
- Hojas para decorar dulces: Imprimir papel delgado de 80 a 95 gr.
- Las etiquetas para botellas y wrappers (Cápsulas para cupcakes) deben de estar protegidas para que no se arruine el papel, por ejemplo: las etiquetas de agua suelen estropearse porque les cae agua y la tinta se corre. Los wrappers también suelen estropearse porque la grasa de los cupcakes traspasa el papel y deja manchas feas.
Mi consejo para imprimir etiquetas para botellas: Imprimir en papel adhesivo y el truco esta en forrar la hoja completa con papel contact y luego recortar, así lograrás proteger la etiqueta de accidentes con el agua. En las papelerías venden hojas tamaño carta o A4 de papel contact o puedes comprar un pliego, como mejor te convenga.
Mi consejo para imprimir los wrappers: Imprimir en papel blanco de 200 a 300 gr. Y luego forrar la hoja completa con papel contact, el truco es que debes de colocar el papel contact del lado de atrás, es decir, el lado que va a estar en contacto con el cupcake, Así lograrás proteger el imprimible de la grasa del cupcake
Si imprimes en una imprenta:
- Las etiquetas para botellas y wrappers (impresión laser): Debes de preguntar si tienen servicio de laminado o barnizado. Imprimir en papel adhesivo y que luego te barnicen la hoja o puedes preguntar si tiene del papel Maylar que al final de todo esto es casi igual que el papel contact pero queda mucho más profesional.
* Todo esto que te cuento para las etiquetas de botellas y wrappers es opcional, más que nada es para proteger el papel y las etiquetas.
Entonces en resumen si te has dado cuenta puedes usar cualquier tipo de papel lo que más importa es el gramaje.
Muy buen post, sobre todo por la información completa que entregan
saludos
Nicolás
Me gustaMe gusta